nuestro enfoque

Una gobernanza más estratégica que prepare al negocio para un futuro disruptivo donde las tecnologías digitales, la innovación y la cultura se combinan en propuestas de valor que seducen al cliente actual y futuro.

Hemos diseñado una hoja de ruta flexible, adaptada a las pequeñas y medianas empresas, basada en nuestra experiencia, los estudios de investigación que hemos realizado, y las buenas prácticas internacionales derivados de prestigiosos autores y consultorías.

Objetivos de nuestro estudio

Nuestro informe 2022 “Cómo los consejos de administración están abordando la transformación digital” tiene como objetivo principal entender el estado actual de la involucración de los Consejos de las PYMES en España en este tema y cómo está siendo tenido en cuenta desde el punto de vista de la gobernanza. Y contrastarlo con una perspectiva multifuncional que nos proporciona el estudio de fuentes internacionales en sus aspectos de estrategia, tecnología y cultura.

A su vez, las conclusiones derivadas del estudio 2022, combinado con nuestra experiencia y perspectivas, nos permiten elaborar un informe de recomendaciones en enero 2023, donde proponemos un marco de referencia y una hoja de ruta concreta de actuación para consejos de administración de PYMES, que pueden utilizar para reflexionar sobre cómo pueden actuar para crear una empresa preparada para la disrupción.

empresas encuestadas

Ventas entre 30Mill.€-400 Mill./año

consejeros

60% entre 30 y 55 años
Todo tipo de consejeros: dominicales, ejecutivos, CEO, independientes

Metodología

Entre marzo y noviembre de 2022 un equipo investigador compuesto por 3 consejeros ha recopilado en una encuesta detallada, las respuestas de 120 consejeros de empresas que en España facturan entre 30Mill.€ y 400 Mill.€.

Hemos completado el análisis con 63 referencias internacionales sobre el tema de la estrategia de transformación digital y la gobernanza, y con entrevistas en profundidad con CEO de 5 PYMES españolas de referencia.

Alcanzar este elevado nº de respuestas de un colectivo tan específico no hubiera sido posible sin el apoyo y patrocinio de más de 10 asociaciones y fundaciones empresariales.

Resultados
& Reflexiones

Desde la perspectiva estratégica, ¿quieres saber en qué consiste la transformación digital y por qué la mayoría de las empresas tienen un concepto parcial y limitado de la misma?

¿Quieres saber por qué, hoy en día, si no tienes una “Estrategia Digital”, es que no tienes realmente una estrategia?

¿Sabes por qué la Estrategia Digital no se puede delegar, y cómo la gobernanza exige un liderazgo desde el Consejo que incluya su implantación y un cambio de la cultura organizativa?

¿Quieres saber cuál es el papel de los soft skills y de la inteligencia emocional en la gestión del cambio cultural, y sin los cuales la estrategia digital muy probablemente fracasará?

¿Quieres tener un marco de referencia para el Consejo, que permita entender los pasos que se pueden dar para ayudar a la gobernanza de una Estrategia Digital de éxito?